NOMBRE: RODRIGO E. LEYTON N.
NACIONALIDAD: Chilena
F. DE NACIMIENTO: 23 de Enero de 1965
ESTUDIOS UNIVERSITARIOS:
1990 obtiene el Título de MEDICO CIRUJANO EN LA UNIVERSIDAD DE CHILE

POSTGRADO: 1996 obtiene título: Médico especialista en Urología. Escuela de Postgrado. Facultad de Ciencias Médicas. Universidad de Santiago de Chile.

CARGOS

  • Jefe de Servicio de Urología Hospital de la Fuerza Aérea
  • Past President de la Sociedad Chilena de Urología
  • Miembro del Comité de Urología de CONACEM (Corporación Nacional Autónoma de Certificación de Especialidades Médicas)
  • Miembro de la Filial de Oncología de la Sociedad Chilena de Urología
  • Miembro de la Filial de Urologia Funcional, Urología Femenina y Piso Pelviano de la Sociedad Chilena de Urología
  • Miembro de la AUA (Asociación Americana de Urología)
  • Miembro de la CAU (Confederación LatinoAmericana de Urología)
  • Miembro de la SIU (Sociedad Internacional de Urología)
  • Staff Clínica INDISA y MEDS

CURSOS

  • 1987 “Nefrología para médicos generales”. Pontificia Universidad Católica de Chile.
  • 1991 Curso “Anatomía quirúrgica en Urología”. Departamento de Anatomía Normal. Sede Occidente. Universidad de Chile.
  • 1991 Curso Internacional “Avances en Trasplante Renal”. Sociedad Chilena de Trasplante.
  • 1991 Curso “Fertilidad Humana”. Congreso Anual de Ginecología y Obstetricia. Sociedad de Ginecología y Obstetricia de Chile.
  • 1991 “Simposium Internacional de Urología”. Universidad de Chile.
  • 1992 Curso “Manejo de las Hemorragias”. American College of Surgeons.
  • 1992 Curso “Manejo de Situaciones de Catástrofe”. American College of Surgeons.
  • 1992 Curso Internacional de Urología “Avances en Oncología y últimos tratamientos de la Litiasis”. Universidad de Chile.
  • 1993 “II Encuentro Interamericano de Urología Pediátrica”. Viña del Mar.(SLAUI).
  • 1993 Curso “Hipospadias”. II Encuentro Interamericano de Urología Pediátrica.(SLAUI).
  • 1993 Seminario “Cirugía Urológica Protésica”. Asociación Chilena de Seguridad. Hospital del Trabajador.
  • 1993 “Advanced Trauma Life Support Course”. American College of Surgeons Committee on Trauma.
  • 1994 Curso “Laparoscopía en Urología”. Clínicas Santa María y Las Nieves.
  • 1994 Estadía de perfeccionamiento en Urología. Mayo Clinic. Rochester Minnesota.USA.
  • 1996 Actualización en patología Prostática. Curso Mayo Clinic. Mendoza. Argentina.
  • 1996 Curso: “Cómo manejo la impotencia y la incontinencia post prostatectomía radical”. Confederación Americana de Urología.
  • 1996 Curso: “Cáncer de Próstata”. Confederación Americana de Urología.
  • 1997 5º Curso Intensivo Ecotomografía Urológica y Prostacheck. (200 horas). Necochea. Buenos Aires.
  • 1997 Jornadas Uruguayo-Estadounidenses de Urología. Punta del Este. Uruguay.
  • 1998 2º Curso Internacional de Endocrinología Gonadal y Sexual. Sociedad Chilena de Endocrinología y Metabolismo. Santiago.
  • 1998 Curso Taller: Imagenología en Nefrología y Urología Pediátrica: Utilidad clínica de Medicina Nuclear y otras técnicas imagenológicas. Dr. Isky Gordon (Inglaterra), Nefrourología Pediátrica y Medicina nuclear del Hospital Regional de Concepción. Concepción.
  • 1999 IV Curso de Nefrourología 1999. Unidad de Nefrourología Pediátrica de Clínica Las Condes.
  • 1999 Simposium Internacional urodinamia, Incontinencia y Vejiga Neurogénica. Departamento de Urología de Clínica Las Condes.
  • 1999 Curso Internacional de Urología. Clínica Santa María.
  • 1999 Curso: Cirugía de la Uretra Membranosa. Sociedad Argentina de Urología. Mendoza.
  • 1999 Curso: Urología y Embarazo. Sociedad Argentina de Urología. Mendoza.
  • 1999 XXXVII Congreso de la Sociedad Argentina de Urología. Mendoza.
  • 1999 XXII Congreso Chileno Internacional de Urología de la Sociedad Chilena de Urología.
  • 2000 V Curso anual de Nefrourología pediátrica. Clínica Las Condes. Santiago.
  • 2000 Curso: Simposio Internacional y curso práctico de urología minimamente invasiva en el siglo XXI. Clínica Alemana.
  • Enero del 2002- enero del 2003 Curso de Posgrado en Uro- oncología. Universidad Católica de Córdova.
  • Marzo del 2004 Curso Incontinencia urinaria y reparo del piso pélvico. Unidad de uroginecología Clínica Las Condes. Santiago.
  • Marzo del 2005 Curso anual de la Sociedad Chilena de Urología “Litiasis en Urología”.
  • Mayo del 2005 AUA Annual Meeting in San Antonio, Texas
  • Mayo 2006 Curso de esterilidad Masculina. Simposio Internacional de Avances en Urología. Buenos Aires Argentina
  • Septiembre del 2006 CONGRESO Confederación Americana de Urología CAU. RECIFE,BRASIL.
  • Noviembre 2006 XXIX Congreso Chileno de Urología 2006
  • Mayo del 2007 American Urological Association Annual Meeting in Anaheim, California
  • Marzo del 2008 Curso anual de la Sociedad Chilena de Urología “Emergencias en Urología”.
  • Noviembre 2007 XXX Congreso Chileno de Urología
  • Junio del 2008 Congreso Confederación Americana de Urología, Barcelona
  • Noviembre del 2008 SIU World Uro-Oncology Update, Santiago, Chile, November 19-22, 2008
  • Septiembre 2010 Curso de urología Pediátrica. XVI Congreso de la Sociedad Iberoamericana de  Urología Pediátrica
  • Julio 2020 Curso Cáncer de Próstata Avanzado: Novedades en Diagnóstico y Tratamiento.

TRABAJOS Y PUBLICACIONES

  • 1991 “Farmacología de la Ciclosporina durante el embarazo parto y periodo neonatal en trasplantados renales”. XIV Congreso Chileno Internacional de Urología.
  • 1991 “Cirugía general en trasplantados renales”. XIV Congreso Chileno Internacional de Urología.(coautor).
  • 1992 “Profilaxis antibiótica en procedimientos transuretrales”. XV Congreso Chileno Internacional de Urología. Publicado en la Revista Chilena de Urología.
  • 1992 “Prótesis peneanas: experiencia de 14 años en el Hospital del Cobre”. XV Congreso Chileno Internacional de Urología. Publicado en la Revista Chilena de Urología.(coautor).
  • 1992 “Tratamiento de la disfunción eréctil con yohimbina”. XV Congreso Chileno Internacional de Urología. Publicado en la Revista Chilena de Urología.
  • 1992 “Interferón 2b en carcinoma vesical”. XV Congreso Chileno Internacional de Urología. Publicado en la Revista Chilena de Urología.
  • 1992 “Litotricia extracorpórea en el hospital del Cobre”. XV Congreso Chileno Internacional de Urología. Publicado en la Revista Chilena de Urología.
  • 1992 “Usos del Interferón en adenocarcinoma renal metastásico”. XV Congreso Chileno Internacional de Urología. Publicado en la Revista Chilena de Urología.(coautor).
  • 1993 “Circuncisión: estudio comparativo entre sutura corrida y separada”. Publicado en libro de resúmenes del II Encuentro Interamericano de Urología Pediátrica.
  • 1993 “Curva de distribución normal del Antígeno Prostático Específico en una población cerrada”. XVI Congreso Chileno Internacional de Urología.
  • 1993 “Correlación entre PSA y masa prostática resecada en RTU”. XVI Congreso Chileno Internacional de Urología.(coautor).
  • 1993 “Pesquisa de patología prostática en población hipertensa mayor de 50 años”. Congreso de la Confederación Americana de Urología. Santiago.
  • 1996 Doxasosina en pacientes hipertensos con patología prostática. XX Congreso Chileno e Internacional de Urología. Temuco. (coautor).
  • 1997 Cáncer testicular: experiencia de 10 años en el Hospital Clínico FUSAT. XX Congreso Chileno e Internacional de Urología. Temuco. (coautor).
  • 1998 “Laparoscopic urethrocervicopexy”. 53th Congress of the Canadian Urological Association. Canadian Journal of Urology.
  • Y en el 8th Congress of the Canadian Association of Residents University of Urology. Canada.
  • 1998 Ultrasonografía prostática transrrectal: Estudio prospectivo de la correlación de los hallazgos ecotomograficos y anatomopatologicos. XXI Congreso Chileno e Internacional de Urología. Marbella Resort.
  • 1998 Ecotomografía transrrectal de Próstata en la pesquisa precoz del Cáncer de próstata. XXI Congreso Chileno e Internacional de Urología. Marbella Resort.
  • 1998 Prevalencia de incontinencia urinaria en una población cerrada. XX Congreso Chileno e Internacional de Urología. Marbella Resort. (coautor).
  • 1998 Prótesis peneanas: 20 años de experiencia en el Hospital Clínico FUSAT. XXI Congreso Chileno e Internacional de Urología. Marbella Resort. (coautor).
  • 1998 Sildenafil en disfunción eréctil secundaria a cirugía radical de próstata. XXI Congreso Chileno e Internacional de Urología. Marbella Resort. (coautor).
  • 1998 Biopsia prostática transrrectal ecodirigida: Correlación anatomopatológica de la ecotomografía  de próstata en el Hospital Clínico FUSAT. XXI Congreso Chileno e Internacional de Urología. Marbella Resort. (coautor).
  • 1998 Cáncer testicular: Experiencia de 10 años en Hospital Clínico FUSAT. Rev Chilena de urología. vol 63,2.
  • 1998 Burch laparoscópico: resultados y complicaciones (VIDEO). XXIV Congreso de la Confederación Americana de Urología. Cancún. Mexico. (Coautor).
  • 1999 Eficacia del Alprostadil v/s sildenafil como tratamiento de la disfuncion eréctil. XXII congreso Chileno de Urología. La Serena. Chile.
  • 2000 Eficacia del Alprostadil v/s sildenafil como tratamiento de la disfuncion eréctil. Congreso de la Confederación Americana de Urología. Buenos Aires.
  • 2000 Uroflujometría en población sana, masculina, mayor de 15 años. XXIII Cogreso Chileno de Urología. Pucón.
  • 2000 Infección urinaria y bacteriuria post litotricia extracorpórea. XXIII Cogreso Chileno de Urología. Pucón.(coautor).
  • 2000 Contenido Bacteriano del tejido prostático obtenido mediante resección transuretral. XXIII Cogreso Chileno de Urología. Pucón.(coautor).
  • 2000 Lesiones iatrogénicas del uréter. XXIII Congreso Chileno de Urología. Pucón.(coautor).
  • 2000 Leiomioma vesical. 9º Congreso Chileno de Anatomía Patológica. Valdivia.
  • 2001 Sildenafil v/s Alprostadil en el manejo de la disfunción eréctil. IV Congreso Internacional de la Sociedad Mundial de Sexología. Paris.
  • 2001 Plastía peneana en incurvación congénita. XXIV Congreso Chileno de Urología. Iquique.
  • 2004 Uretrocervicopexia laparoscópica: Seguimiento a largo plazo. XXVII Congreso Chileno Internacional de Urología. Viña del Mar. (Premiado como el Mejor Trabajo Científico)
  • 2004 Biopsia Renal Percutánea Ecodirigida. XXVII Congreso Chileno Internacional de Urología. Viña del Mar. (coautor).
  • 2005 Video Clase Práctica de Urodinamia. XXVIII Congreso Chileno Internacional de Urología Rancagua. (autor).
  • 2010 Manejo laparoscópico del uréter retrocavo. Actas Urológicas Españolas. Vol 34, sept 2010
  • 2016 Overactive bladder – 18 years. Int Braz J Urol. 2016 Mar-Apr; 42(2): 188–198.

ACADEMIA E INVESTIGACION

  • 1990 Participa en la organización del XV Congreso Chileno e Internacional de Urología de la Sociedad Chilena de Urología.
  • 1992 Es contratado por la Fundación de Salud el Teniente, desempeñándose en el Servicio de Urología con 25 horas semanales.
  • Julio de 1993 Es contratado en la Fundación de Salud el Teniente como Médico Urólogo (STAFF).
  • Marzo de 1995 Ingresa a la Sociedad Chilena de Urología como Socio Titular, con el trabajo de ingreso: “Uretrocervicopexia laparoscópica en incontinencia urinaria de esfuerzo”.
  • Octubre de 1997(hasta la fecha) Es contratado por la Universidad de Santiago de Chile (Escuela de postgrado) como Profesor Instructor Primero de Urología.
  • Mayo del 2000 Expositor invitado por la Sociedad de Cirugía de la Sexta Región: “Trasplante Renal Experiencia Regional”
  • Diciembre del 2000 Dicta Taller de manejo de la incontinencia urinaria de esfuerzo con implante de TVT. Hospital Barros Luco Trudeau
  • Marzo del 2001 Editor asociado del Boletín de la Sociedad de Urología. Publicación bimensual.
  • Marzo del 2002 Dicta Taller de manejo de la incontinencia urinaria de esfuerzo con sling suburetral. Hospital San Juan de Dios. La Serena.
  • Mayo del 2002 Dicta Taller de Manejo de la Incontinencia Urinaria de Esfuerzo con Implante de TVT. Clínica Puerto Montt.
  • Noviembre del 2002 a Noviembre del 2004 Co-editor de la revista Boletín de la Sociedad Chilena de Urología.
  • Marzo del 2003 Miembro del Comité de Ética Médica Hospital Clínico FUSAT
  • Marzo del 2003 Curso ISI de Protocolos Intenacionales y Buenas Prácticas Clínicas. Pharmacia, Dr. Harold Mix.
  • Abril del 2003 a Enero del 2004 Investigador Principal en el Protocolo multicéntrico de Pharmacia 583E-URO-0084-037 Nicturia y Tolterodina
  • Diciembre del 2004 Es elegido Director de la Sociedad Chilena de Urología
  • Diciembre del 2004 a Octubre del 2005 Miembro del Comité Organizador del Congreso Nacional de Urología.
  • Septiembre del 2004 Ingresa a Sociedad de Cirujanos de la Sexta Región como Miembro Activo.
  • Diciembre del 2004 a Noviembre del 2008 Editor de la revista Boletín de la Sociedad Chilena de Urología
  • Noviembre del 2006 Es reelegido Director de la Sociedad Chilena de Urología y Editor del Boletín de la Sociedad.
  • Diciembre del 2005 a Octubre del 2006 Miembro del Comité Organizador del Congreso Nacional de Urología.
  • Noviembre del 2006 Es reelegido Director de la Sociedad Chilena de Urología y Editor del Boletín de la Sociedad.
  • Marzo del 2007 Miembro del Comité Científico de la Sociedad Chilena de Urología
  • Julio 2007-2008 Participa como Investigador Principal en 2 Protocolos multicéntricos de Pfizer con bloqueador de la 5 alfa reductasa.
  • Noviembre 2008 Participa como Investigador Principal en 1 Protocolo multicéntrico con heparina de ultrabajo peso molecular en cirugía abdominal.
  • Noviembre del 2008 Miembro de la Sociedad Internacional de Urología
  • Febrero 2009 Es contratado en el Servicio de Urología Hospital Sótero del Río.
  • Marzo 2009 a la fecha Miembro del Comité Organizador del Congreso Nacional de Urología.
  • Junio 2009 Es contratado en el Servicio de Urología Hospital DIPRECA
  • Julio 2009 Ingresa a Clínica Indisa.
  • Julio 2010 Es elegido Editor Jefe de la Revista Chilena de Urología
  • Octubre 2010 Coordinador XXX Congreso de la Confederación Americana de Urología
  • Octubre 2010 Es elegido Tesorero de la Sociedad Chilena de Urología
  • Octubre 2010 Dicta clase : Detalles técnicos del implante de prótesis de pene” durante el Congreso anual de la Sociedad Chilena de Urología.
  • Abril 2011 Miembro Comité organizador Curso Anual Sociedad Chilena de Urología
  • Abril 2011 Dicta clase “Manejo Quirúrgico de Incontinencia Masculina” durante Curso Anual Sociedad Chilena de Urología
  • Septiembre 2011 Dicta clases: Prótesis peneanas Inflables y Vejiga Hiperactiva durante el Curso de perfeccionamiento continuo On-line de la Sociedad Chilena de Urología
  • Octubre 2011 Cordinador del Curso Pre Congreso de XXXIII Congreso Chileno de Urología
  • Octubre 2011 Dicta Clase “Slings ajustables en incontinencia Masculina” durante el Congreso de la Sociedad Internaciona de Urología. Berlín
  • Mayo 2015 Integra el Comité Latinoamericano para redactar el Concenso sobre Vejiga Hiperactiva
  • Julio 2020 Dicta Seminario LATAM On-Line Esfínter artificial e Implante Peneano Hidráulico ZSI

Dr. Rodrigo Leyton Naranjo

Condiloma Urólogo Cáncer de próstata

<<< CLICK AQUI PARA MAS INFORMACION SOBRE UROLOGIA >>>