Cuando se tiene en cuenta que los síntomas del cáncer de próstata no son tan fácilmente detectables, es necesario ser más cuidadosos y estar atentos, sobre todo si usted es un hombre entre los 45 y los 50 años; no importa que tenga muy buena salud, los síntomas del cáncer de próstata no se sienten pero detectarlo a tiempo puede ser salvador.

Los exámenes para detectar síntomas del cáncer de próstata pueden ser incómodos, pero más molesto será no detectar a tiempo esta enfermedad y asumir las consecuencias, los tratamientos y las posibles complicaciones.

A pesar de que este cáncer se presenta con frecuencia entre los hombres mayores de 50 años, generalmente no causa la muerte. Pero las estadísticas dicen que es el segundo entre los canceres que afectan a la población masculina.

Dentro de los síntomas del cáncer de próstata, se pueden mencionar los que se presentan con mayor frecuencia, como son el goteo, la retención de orina, entre otros. En el cáncer de éste órgano influyen variados factores para su desarrollo como podrían ser la genética y los hábitos alimenticios o dieta.

Lo más recomendable para estar tranquilo, es practicarse un examen de próstata, de orina o de sangre, un masaje de la próstata o una ecografía transrectal. Existe la Prueba del Antígeno Prostático, estos son estudios que ayudan a detectar un carcinoma, aún si no presenta o no ha sentido los síntomas del cáncer de próstata.

Es importante tener un urólogo de confianza, que le haga un diagnostico y le ayude a disipar las dudas sobre los síntomas del cáncer de próstata.

Lo invitamos a consultar su caso con el doctor Rodrigo Leyton Naranjo, cirujano especializado en urología, llene el formulario de contacto para que él se comunique con usted y lo atienda en su consultorio de la clínica INDISA de Providencia. Haga click aquí.