Archive for the 'Incontinencia urinaria' Category

Published by Médico Urólogo Rodrigo Leyton Naranjo, en Santiago, Chile on 21 Feb 2014

Incontinencia urinaria

Incontinencia urinaria¿Sabía que la incontinencia urinaria es una afección que afecta tanto a los hombres como a las mujeres? es importante acudir con cierta frecuencia al urólogo para que le haga una evaluación a su caso para que este le haga el tratamiento más adecuado, el Dr. RODRIGO LEYTON NARANJO, médico especializado en urología de la Universidad de Santiago de Chile de donde también es profesor, es miembro y director de la Sociedad Chilena de Urología y de la Sociedad Internacional de Urología, ha hecho varios cursos en fertilidad humana, incontinencia urinaria, cáncer testicular o condiloma, infección urinaria y vasectomía, puede pedir una cita en su consultorio ubicado en la Clínica INDISA de Providencia en Santiago, Chile, si su caso es de incontinencia urinaria quedará en las mejores manos.

Entérese de lo qué es la incontinencia urinaria y si cree tenerla, visite al Dr. RODRIGO LEYTON NARANJO

La incontinencia urinaria se trata de la pérdida del control vesical o la incapacidad de las personas de controlar la salida de la orina, esta pérdida produce un impacto psicológico y social que afecta gravemente la calidad de vida del paciente, por eso es importante acudir al consultorio del Dr. RODRIGO LEYTON NARANJO para determinar si es pasajera, reversible, el doctor le dará su opinión. La incontinencia urinaria la pueden padecer las personas que padecen Alzheimer y demencia senil.

Conozca las causas de la incontinencia urinaria

La incontinencia urinaria tiene varias causas, entre ellas destacamos la vejiga espástica, que consiste en la inestabilidad del detrusor, la incontinencia por rebosamiento, por esfuerzo, la impactación fecal en pacientes de edad avanzada o simplemente una incontinencia falsa o funcional.

Igualmente se puede producir por anormalidades anatómicas, esfuerzo físico, cistocele, urgencias relacionadas con infecciones o enfermedades del sistema nervioso, o el goteo que acompaña a la vejiga flácida distendida en exceso. Es muy importante que tanto hombres como mujeres acudan al urólogo de vez en cuando como forma para que le diagnostiquen el tipo de incontinencia urinaria y así el Dr. RODRIGO LEYTON NARANJO pueda dar su opinión sobre el tratamiento más adecuado.

<< HAGA CLIC AQUÍ Y CONTACTENOS PARA MAYOR INFORMACION SOBRE LA INCONTINENCIA URINARIA Y SU MENEJO O TRATAMIENTO >>

Published by Médico Urólogo Rodrigo Leyton Naranjo, en Santiago, Chile on 30 Oct 2013

Incontinencia urinaria

Incontinencia urinariaLa incontinencia urinaria es una afección que afecta tanto a los hombres como a las mujeres, es importante acudir con cierta frecuencia al urólogo para que le haga una evaluación a su caso para que este le haga el tratamiento más adecuado, el Dr. RODRIGO LEYTON NARANJO, médico especializado en urología de la Universidad de Santiago de Chile de donde también es profesor, es miembro y director de la Sociedad Chilena de Urología y de la Sociedad Internacional de Urología, ha hecho varios cursos en fertilidad humana, incontinencia urinaria, cáncer testicular o condiloma, infección urinaria y vasectomía, puede pedir una cita en su consultorio ubicado en la Clínica INDISA de Providencia en Santiago, Chile, si su caso es de incontinencia urinaria quedará en las mejores manos.

Usted debe saber qué es la incontinencia urinaria y si cree tenerla debe visitar al Dr. RODRIGO LEYTON NARANJO

La incontinencia urinaria es la pérdida del control vesical o la incapacidad de las personas de controlar la salida de la orina, esta pérdida produce un impacto psicológico y social que afecta gravemente la calidad de vida del paciente, por eso es importante acudir al consultorio del Dr. RODRIGO LEYTON NARANJO para determinar si es pasajera, reversible o que el doctor le dé su opinión. La incontinencia urinaria la pueden padecer las personas que padecen Alzheimer y demencia senil, pues estos pacientes sufren de lo que se llama vejiga neuropática.

Las causas de la incontinencia urinaria son variadas

La incontinencia urinaria tiene varias causas, entre ellas destacamos la vejiga espástica, que consiste en la inestabilidad del detrusor, la incontinencia por rebosamiento, por esfuerzo, la impactación fecal en pacientes de edad avanzada o simplemente una incontinencia falsa o funcional. Igualmente se puede producir por anormalidades anatómicas, esfuerzo físico, cistocele, urgencias relacionadas con infecciones o enfermedades del sistema nervioso, o el goteo que acompaña a la vejiga fláccida distendida en exceso.

Es muy importante que tanto hombres como mujeres acudan al urólogo de vez en cuando como forma para que le diagnostiquen el tipo de incontinencia urinaria y así el Dr. RODRIGO LEYTON NARANJO pueda dar su opinión sobre el tratamiento más adecuado.

<< HAGA CLIC AQUÍ Y CONTACTENOS PARA MAYOR INFORMACION SOBRE LA INCONTINENCIA URINARIA MASCULINA Y FEMENINA >>

Published by Médico Urólogo Rodrigo Leyton Naranjo, en Santiago, Chile on 21 Feb 2012

Incontinencia urinaria – Dr Leyton

Dr Leyton Urólogo de Clínica Indisa, aquí sus sugerencias.

Según advierte el especialista esta enfermedad “puede tener varias implicancias, como consecuencias en la autoestima o cambios en su vida cotidiana, por ejemplo, muchas veces se conforma con no salir de su casa para evitar “accidentes”. También se ve perjudicada su vida sexual, por el escape de orina que se produce durante las relaciones sexuales. Y desde el punto de vista de la salud física, aumenta las infecciones urinarias y genitales, las neumonías y las fracturas”.

No obstante, estas consecuencias se pueden evitar diagnosticando a tiempo la enfermedad, situación que muchas veces está de la mano con la falta de preocupación del paciente.

El Dr. Leyton comenta que “un estudio de 2009, sobre factores de riesgo y calidad de vida en incontinencia, determinó que sólo un 40% de las mujeres con incontinencia urinaria importante buscaban ayuda médica. A la vez demostró que el error de diagnóstico se producía por no haber consultado con un especialista que manejara un buen examen clínico y urodinamia”.

De esta forma se llama a la prevención y cuidado en especial al grupo femenino de adultos mayores, puesto que son las más aquejadas. Según la Asociación Europea de Urología se calcula que la pérdida de orina afecta al 5-69% de las mujeres y al 1-39% de los varones.

Diagnóstico y tratamiento

La comunidad médica aconseja consultar siempre a especialistas capacitados y que cuenten con las herramientas aptas para realizar los exámenes correctos. En este caso el indicado es un urólogo, el cual atiende tanto a mujeres como hombre. “A través de pruebas sencillas y otras más complejas, como la Cistoscopía y la Urodinamia, es posible hacer un diagnóstico adecuado, en la gran mayoría de los casos”, sostiene el Dr. Leyton.

Si se sospecha de esta enfermedad, posiblemente sus visitas al médico tendrán los siguientes pasos para llegar a un resultado certero:

– La primera aproximación al diagnóstico es la conversación con el o la paciente sobre sus síntomas y un examen físico minucioso.

– Luego, se pasa al análisis del hábito personal para orinar, a través de la cartilla miccional, la cual será muy útil. Además se llevarán a cabo algunos exámenes sencillos de orina o imágenes.

– En algunos casos, sobre todo si se está pensando en una intervención quirúrgica o en la aplicación de un medicamento en la vejiga (como el Bótox), será necesario que el urólogo realice una cistoscopía (endoscopía de la vejiga) o una urodinamia (estudio del funcionamiento de la vejiga y la uretra)

Una vez hecho un buen diagnóstico casi siempre es posible encontrar un tratamiento que controle la incontinencia. Dependiendo del tipo de incontinencia se usará desde cambios de dieta, ejercicios, medicamentos a tomar o a administrar dentro de la vejiga (como el Botox) y cirugías en determinados casos”, comenta el Dr. Leyton.

Pero ojo, si bien en la mayoría de los casos es posible curar completamente la incontinencia, existen algunos pocos casos más severos en los cuales solo se logrará aliviar o disminuir los síntomas.

¿Cómo prevenir la Incontinencia Urinaria?

Los factores más importantes que influyen sobre la continencia son la edad, el sexo y los embarazos. Lamentablemente estos hechos no son posibles modificarlos. Así como el antecedente familiar de incontinencia.

Pero sí existen otros agentes que podemos mejorar. Por ejemplo el sobrepeso. “La obesidad es también un factor importante y su prevención desde la infancia incidirá en la correcta continencia futura. También es posible mejorar la continencia si se logra bajar a un peso normal”, asegura el Dr. Leyton.

Otro desencadenante será el tabaquismo, la incontinencia urinaria se convierte así en una afección más producida por el hábito de fumar y que nos llama a dejarlo.

<< Click aquí y contáctenos para mas información sobre incontinencia urinaria >>

Published by Médico Urólogo Rodrigo Leyton Naranjo, en Santiago, Chile on 29 Jan 2012

Incontinencia urinaria

incontinencia urinaria enuresis infeccion tracto urinarioLo que se conoce como incontinencia urinaria, es la incapacidad de las personas de controlar la salida de orina o micción. La incontinencia urinaria afecta por igual a hombres y mujeres, y padecerla implica por la gravedad de la misma un impacto psicológico y social negativo.

La incontinencia urinaria afecta la calidad de vida, es incómoda y produce inseguridad y muchas veces hasta depresión. Puede también afectar a niños y niñas, y se conoce como enuresis.

Se puede sufrir de incontinencia urinaria por varios factores, entre los que se pueden mencionar: inestabilidad de la vejiga espástica o sin inhibición, rebosamiento, esfuerzo físico, anormalidades anatómicas, urgencias que tienen relación con enfermedades del sistema nervioso, entre otros. Algunos medicamentos pueden también ocasionar incontinencia urinaria, así como el goteo por tener vejiga fláccida o muy distendida.

Los adultos mayores que padecen de Alzheimer y demencia senil, pueden padecer incontinencia urinaria porque tienen lo que se conoce como vejiga neuropática. En el mercado es fácil conseguir paliativos que hacen más llevadera la incontinencia urinaria, como los pañales, pero que no generan soluciones.

Para tratar la incontinencia urinaria es necesario consultar con un urólogo que sea experto en el tema y le dé a cada caso el tratamiento y la atención adecuados.

El doctor Rodrigo Leyton Naranjo es médico cirujano especialista en Urología de la Universidad de Santiago de Chile, donde también enseña. Es miembro y director de la Sociedad Chilena de Urología y miembro de la Sociedad Internacional de Urología. Ha realizado cursos en fertilidad humana, incontinencia urinaria, cáncer testicular, entre otros.

Actualmente, se desempeña como urólogo en la clínica INDISA, en Providencia, Chile. El es un médico al que le puede consultar con confianza sus inquietudes sobre incontinencia urinaria. Ponerse en manos de él puede hacer la diferencia entre su vida antes y después de la incontinencia urinaria.

Contacte al doctor Leyton, solucione su problema de incontinencia urinaria o el de un ser querido que la padezca, con confianza en un galeno profesional y respetable.

<< Haga click aquí y contáctenos para mas información acerca de incontinencia urinaria >>