Archive for the 'Cancer de Prostata' Category

Published by Médico Urólogo Rodrigo Leyton Naranjo, en Santiago, Chile on 17 Aug 2020

ENFERMEDADES A LA PRÓSTATA Y PANDEMIA: ¿POR QUÉ DEBES CONSULTAR A TIEMPO?

La pandemia ha sido la excusa perfecta para aquellos hombres que tratan de evitar ciertos controles de rutina. El Dr. Rodrigo Leyton, Past President de la Sociedad Chilena de Urología, explica por qué no debes postergar la visita al médico.

ENFERMEDADES A LA PRÓSTATA Y PANDEMIA: POR QUÉ DEBES CONSULTAR A TIEMPOUna de las consecuencias colaterales de esta crisis sanitaria por Covid-19 es que las personas han dejado de asistir a sus controles médicos. Aunque todavía no existen estadísticas de esta conducta, los médicos coinciden que el número es preocupantemente alto. En el caso de la urología -especialidad que se ocupa de la salud genitourinaria masculina y femenina, además de las glándulas suprarrenales y retroperitoneo de ambos sexos- se teme que pueda incidir en un aumento de casos de cáncer de próstata que no puedan ser tratados en una etapa precoz, cuando es posible curar la enfermedad.

El Dr. Rodrigo Leyton señala que el cáncer de próstata es la primera causa de muerte por cáncer en hombres, por lo tanto, es enfático en recomendar el control de próstata una vez al año, a partir de los 50 años, en caso de no tener historial familiar. Y desde los 45 años, y cada 6 meses, a aquellos varones con parientes directos, como padre, hermanos o hijos, con antecedentes de cáncer de próstata, pues se trata de una enfermedad altamente hereditaria.

“La próstata es una glándula que tiene la forma de una castaña y está ubicada entre la vejiga y la uretra. Introduce en el semen determinadas sustancias que favorecen la fecundación, entre ellas, el antígeno prostático, cuya función es permitir que el semen se vuelva líquido. Al principio es más bien gelatinoso y conforme pasan los minutos, las enzimas que están dentro de la secreción de la próstata van licuando el semen para que los espermios puedan nadar y avanzar hacia el óvulo”, explica el urólogo.

Enfermedades a la próstata más importantes

  • Prostatitis: inflamación de la próstata:
  • Adenoma de próstata o hiperplasia prostática: es altamente frecuente y se trata de un tumor benigno que va creciendo dentro de la próstata. Este tumor va comprimiendo la uretra y la obstruye, lo que produce incontinencia urinaria, aumento de deseos de miccionar, un chorro delgado de orina y, en los casos más severos de la obstrucción de las vías urinarias, daño en los riñones.
  • Cáncer de próstata: en las etapas iniciales de esta enfermedad no produce molestias, ni síntomas, hasta que el cáncer invade otros órganos. “Primero se va hacia la pelvis, donde tampoco presenta síntomas, después a los huesos, columna, costillas, pulmón e hígado”, advierte.

Riesgos de no consultar oportunamente

La única manera de detectar un cáncer de próstata oportunamente es mediante los controles anuales. De ahí la importancia de chequearse de manera oportuna. “Si un paciente sin síntomas se demora en consultar 6 ó 12 meses o espera a que pase esta pandemia, lo más probable es que si tiene cáncer, éste avanzará aumentando, el riesgo de que haga metástasis y se torne incurable”, enfatiza.

Primera consulta por telemedicina

Para evitar la postergación de la consulta, el Dr. Leyton hace hincapié en que los centros de salud están cumpliendo estrictas disposiciones y protocolos de salud. Además de las medidas ya conocidas por todos, como el control de la temperatura al llegar al recinto, el uso de desinfectante en las suelas de zapatos o la obligación del uso del ascensor con menos personas. En algunos establecimientos también están tomando la precaución de citar a los pacientes cada 30 minutos para evitar aglomeraciones.

Sin embargo, y entendiendo las aprensiones de acudir a centros de salud, el especialista comenta que la primera consulta también se puede realizar vía telemedicina. En esa instancia, el especialista puede extender una orden médica para realizar el examen (antígeno prostático específico) o también puede ser una oportunidad para que el médico revise los resultados de los análisis. “En caso de que los antígenos presenten índices normales, no es necesario una revisión presencial. Pero si los valores son altos y sospechosos, sí será importante examinar físicamente al paciente y realizarle test complementarios”, finaliza.

Si tienes entre 45 y 50 años, no te dejes estar con tus controles de rutina. Recuerda que el cáncer de próstata puede ser curable si se detecta a tiempo.

Published by Médico Urólogo Rodrigo Leyton Naranjo, en Santiago, Chile on 13 Sep 2019

Varicocele

Varicocele

Varicocele

El Varicocele generalmente es inofensivo pero en algunos casos requiere tratamiento con un especialista como el Dr. RODRIGO LEYTON NARANJO quien es médico cirujano especializado en Urología de la Universidad de Santiago, Chile, de donde es profesor, igualmente es director de la Sociedad Chilena de Urología y miembro de la Sociedad Internacional de Urología, actualmente atiende como urólogo en la clínica INDISA en Providencia, Santiago, Chile.

La especialidad del Dr. RODRIGO LEYTON NARANJO es la de estudiar, diagnosticar y tratar el varicocele y todas las afecciones que tengan que ver con el sistema urinario, las glándulas suprurrenales y el aparato reproductor masculino.

El varicocele y sus síntomas

El varicocele consiste en una dilatación de las venas del cordón que sostiene los testículos, este cordón se llama espermático y es el sirve para drenar los testículos. El varicocele se forma cuando dentro de las venas, las válvulas no dejan que la sangre fluya apropiadamente, la sangre se represa, éstas se dilatan y se produce una hinchazón.

El proceso de formación del varicocele puede ser lento y sin síntomas, pero generalmente les da a los hombre entre los 15 y los 25 años y más que todo en el lado izquierdo.

Igualmente existe la posibilidad de que quienes padezcan varicocele sientan un dolor en el escroto, puntadas o cosquillas, atrofia o contracción testicular, sensación de pesadez en el testículo o pueden detectar la palpar, la presencia de una vena dilatada o agrandada, incluso una inflamación o protuberancia en el escroto.

Los síntomas de un varicocele pueden aparecer cuando ha habido un día especialmente caluroso, o cuando se termina de tener relaciones sexuales o por estar un largo tiempo de pie.

El varicocele en casi todos los casos es inofensivo y no requiere tratamiento especial.

El varicocele suele ser inofensivo y muchas veces no requiere tratamiento de forma especial, pero si se complica es posible que haya que hacer una cirugía llamada varicocelectomía, esta se realiza de forma ambulatoria y el mismo día sale de la clínica. La infertilidad es una complicación asociada en casos extremos al varicocele.

CONTACTENOS PARA MAS INFORMACION SOBRE VARICOCELE Y OTRAS AFECCIONES UROLOGICAS

Published by Médico Urólogo Rodrigo Leyton Naranjo, en Santiago, Chile on 16 Aug 2019

Condiloma

Condiloma

Condiloma

El condiloma es una enfermedad de transmisión sexual muy contagiosa causada por el virus del papiloma humano, es importante que acuda a un especialista reconocido como lo es el Dr. Rodrigo Leyton Naranjo, médico cirujano especialista en urología de la Universidad de Santiago de Chile de donde es profesor. El doctor Leyton es miembro y director de la Sociedad chilena de Urología, miembro de la Sociedad Internacional de Urología, ha hacho extensos cursos en fertilidad humana, incontinencia urinaria, cáncer testicular, condiloma, infección urinaria, vasectomía entre otros.

El Dr. Rodrigo Leyton Naranjo presta sus servicios en la clínica INDISA en Providencia, Chile, recuerde siempre que con la salud no se juega, debe tratarse el condiloma a tiempo.

¿Sabe que es el condiloma y cómo se manifiesta?

El condiloma es una enfermedad de transmisión sexual causada por el virus del papiloma humano (VPH), se manifiesta en forma de verruga genital, en las mujeres, las verrugas se presentan en las partes interior y exterior de la vagina, en el cérvix o alrededor del ano. En los hombres el condiloma es menos común, pero suele presentarse en la cabeza del pene, en el escroto o alrededor del ano, pueden presentarse en la boca o garganta de un individuo que ha practicado sexo oral con una persona infectada.

Se puede decir que el condiloma se manifiesta con ardor en el pene o en el escroto. Los síntomas de condiloma en las mujeres puede ser un sangrado vaginal atípico después de tener relaciones sexuales, ardor en la vulva o verrugas en el ano.

El condiloma o verruga genital cuenta con varios tratamientos

Debe consultar al médico si presenta alguno de los síntomas expuestos anteriormente, el condiloma o verruga genital puede ser asociado en algunos casos al cáncer de cuello uterino en la mujer. En los hombres el tratamiento es quirúrgico si las verrugas presentan un crecimiento significativo.

Deje en las manos expertas del Doctor Rodrigo Leyton Naranjo el tratamiento para combatir el condiloma, pues su experiencia como urólogo le da mucha tranquilidad a sus pacientes. Visite su consultorio en la clínica INDISA, además del condiloma atiende cualquier afección que tenga en el sistema urinario.

CONTACTENOS PARA MAYOR INFORMACION SOBRE EL CONDILOMA Y SU TRATAMIENTO

Published by Médico Urólogo Rodrigo Leyton Naranjo, en Santiago, Chile on 15 Jul 2019

Incontinencia urinaria

Incontinencia urinaria

Incontinencia urinaria

La incontinencia urinaria es una afección que afecta tanto a los hombres como a las mujeres, es importante acudir con cierta frecuencia al urólogo para que le haga una evaluación a su caso para que este le haga el tratamiento más adecuado, el Dr. RODRIGO LEYTON NARANJO, médico especializado en urología de la Universidad de Santiago de Chile de donde también es profesor, es miembro y director de la Sociedad Chilena de Urología y de la Sociedad Internacional de Urología, ha hecho varios cursos en fertilidad humana, incontinencia urinaria, cáncer testicular o condiloma, infección urinaria y vasectomía, puede pedir una cita en su consultorio ubicado en la Clínica INDISA de Providencia en Santiago, Chile, si su caso es de incontinencia urinaria quedará en las mejores manos.

Usted debe saber qué es la incontinencia urinaria y si cree tenerla debe visitar al Dr. RODRIGO LEYTON NARANJO.

La incontinencia urinaria es la pérdida del control vesical o la incapacidad de las personas de controlar la salida de la orina, esta pérdida produce un impacto psicológico y social que afecta gravemente la calidad de vida del paciente, por eso es importante acudir al consultorio del Dr. RODRIGO LEYTON NARANJO para determinar si es pasajera, reversible o que el doctor le dé su opinión. La incontinencia urinaria la pueden padecer las personas que padecen Alzheimer y demencia senil, pues estos pacientes sufren de lo que se llama vejiga neuropática.

Las causas de la incontinencia urinaria son variadas.

La incontinencia urinaria tiene varias causas, entre ellas destacamos la vejiga espástica, que consiste en la inestabilidad del detrusor, la incontinencia por rebosamiento, por esfuerzo, la impactación fecal en pacientes de edad avanzada o simplemente una incontinencia falsa o funcional. Igualmente se puede producir por anormalidades anatómicas, esfuerzo físico, cistocele, urgencias relacionadas con infecciones o enfermedades del sistema nervioso, o el goteo que acompaña a la vejiga fláccida distendida en exceso.

Es muy importante que tanto hombres como mujeres acudan al urólogo de vez en cuando como forma para que le diagnostiquen el tipo de incontinencia urinaria y así el Dr. RODRIGO LEYTON NARANJO pueda dar su opinión sobre el tratamiento más adecuado.

CONTACTENOS PARA MAYOR INFORMACION SOBRE LA INCONTINENCIA URINARIA MASCULINA Y FEMENINA

Published by Médico Urólogo Rodrigo Leyton Naranjo, en Santiago, Chile on 12 Jun 2019

Cáncer testicular

Cáncer testicular

Cáncer testicular

El cáncer testicular es curable si se trata a tiempo, es indispensable practicarse unos exámenes con un reconocido urólogo como el Dr. Rodrigo Leyton Naranjo, médico cirujano especialista en urología de la Universidad de Santiago de Chile de donde es profesor. El doctor Leyton es miembro y director de la Sociedad chilena de Urología, miembro de la Sociedad Internacional de Urología, ha hacho extensos cursos en fertilidad humana, incontinencia urinaria, cáncer testicular, condiloma, infección urinaria, vasectomía entre otros. El Dr. Rodrigo Leyton Naranjo presta sus servicios en la clínica INDISA en Providencia, Chile, recuerde siempre que con la salud no se juega, debe tratarse el cáncer testicular a tiempo.

¡El cáncer testicular detectado a tiempo tiene cura!

El cáncer testicular es el cáncer más común en hombres entre 15 y 40 años de edad. Se puede presentar en hombres mayores y, en raras ocasiones, en hombres más jóvenes. Los hombres blancos son más propensos a desarrollar este tipo de cáncer que los hombres afro o asiáticos. El cáncer testicular es uno de los menos agresivos y con más casos de éxito para su curación, siempre y cuando sea detectado y tratado a tiempo. Por eso recomendamos siempre a los varones jóvenes y adultos estar haciéndose una revisión constante en busca de los síntomas de este cáncer testicular para actuar oportunamente.

Conozca los síntomas del cáncer testicular con el fin de hacer un tratamiento oportuno.

El cáncer testicular es uno de los tipos de cáncer más tratables y curables. Muchos de los casos de cáncer testicular son detectados por los mismos pacientes. A pesar de que no produce síntomas como fiebre o dolor, se puede detectar tempranamente gracias a una autoexploración, preferiblemente luego de tomar un baño caliente y buscar un bulto fijo y pequeño; puede encontrar una acumulación de fluido en el escroto, un dolor agudo en la ingle, un ligero agrandamiento de los pezones o un cambio significativo en el tamaño del testículo. Hay dos tipos principales de cáncer testicular: seminomas y no seminomas. Estos cánceres crecen a partir de las células germinativas, las células que producen los espermatozoides. El Seminoma es una forma de cáncer testicular de crecimiento lento que ocurre normalmente en los hombres entre los 30 y 40 años de edad. No seminoma: este tipo más común de cáncer testicular tiende a crecer más rápidamente que los seminomas.

CONTACTENOS PARA UNA MAYOR INFORMACION SOBRE EL CANCER TESTICULAR Y SU TRATAMIENTO

Published by Médico Urólogo Rodrigo Leyton Naranjo, en Santiago, Chile on 17 May 2019

Vasectomía

Vasectomía

Vasectomía

La vasectomía es el método anticonceptivo más seguro y eficaz para los hombres, esta intervención la debe hacer un especialista en urología como el Dr. Rodrigo Leyton Naranjo, de Santiago, Chile, médico especializado en urología de la Universidad de Santiago de Chile de donde también es profesor. El Dr. Rodrigo Leyton Naranjo trata todas las molestias o complicaciones relacionadas con las vías urinarias, práctica la cirugía de vasectomía de forma sencilla y segura, está especializado en urología en la Universidad de Santiago de Chile de donde también es profesor. El prestigio del Dr. Rodrigo Leyton está respaldado como médico urólogo miembro y director de la Sociedad Chilena de Urología y de la Sociedad Internacional de Urología, ha hecho varios cursos en fertilidad humana, incontinencia urinaria, cáncer testicular o condiloma, de próstata, infección urinaria y vasectomía. Pida una cita en su consultorio ubicado en la Clínica INDISA de Providencia en Santiago, Chile.

La cirugía de la vasectomía y del aparato reproductor masculino debe ser practicada por un médico urólogo de prestigio.

La vasectomía debe ser practicada por un especialista como el Dr. Rodrigo Leyton, se recomienda para hombres adultos que estén muy seguros de querer evitar el embarazo en sus relaciones sexuales, la vasectomía vuelve al hombre estéril. La vasectomía es el único método o procedimiento anticonceptivo seguro, eficaz y definitivo para los hombres adultos, que quieran evitar el embarazo. La vasectomía es un procedimiento quirúrgico menor que se realiza de forma ambulatoria y con anestesia local. La vasectomía puede realizarse de forma ambulatoria y consiste en cortar los conductos deferentes que llevan los espermatozoides desde el testículo hasta la uretra. Una vez practicada la vasectomía, el semen no contiene espermatozoides, de esta forma no se puede embarazar a una mujer.

Después de practicada la vasectomía el hombre podrá tener erecciones y orgasmos normales.

El procedimiento para revertir una vasectomía es una operación más complicada y compleja, pero es posible, de todos modos se recomienda para los hombres adultos que definitivamente no quieren dejar a una mujer embarazada. La vasectomía no tiene ninguna contraindicación o riesgo para los hombres adultos saludables.

CONTACTENOS PARA MAYOR INFORMACION SOBRE LA VASECTOMIA Y SU CONVENIENCIA EN HOMBRES ADULTOS

Published by Médico Urólogo Rodrigo Leyton Naranjo, en Santiago, Chile on 12 Apr 2019

Varicocele

Varicocele

Varicocele

Para tratar el varicocele pida una cita con el Dr. RODRIGO LEYTON NARANJO quien es médico cirujano especializado en Urología de la Universidad de Santiago, Chile, en donde es profesor, igualmente es director de la Sociedad Chilena de Urología y miembro de la Sociedad Internacional de Urología, actualmente atiende como urólogo en la clínica INDISA en Providencia, Santiago, Chile. La especialidad del Dr. RODRIGO LEYTON NARANJO es la de estudiar, diagnosticar y tratar el varicocele y todas las afecciones que tengan que ver con el sistema urinario, las glándulas suprurrenales y el aparato reproductor masculino.

Causas del varicocele, los síntomas y su tratamiento.

El varicocele es un saco lleno de líquido seroso que se acumula en la membrana que rodea el testículo y también en el cordón espermático, es conocido como hidrocele testis. Las posibles causas son por inflamaciones o lesiones testiculares o del epidídimo y es frecuente dentro de la población de más edad.

El síntoma principal del varicocele consiste en una hinchazón testicular normalmente indolora, otro síntoma es en el interior del cordón espermático notándose un bulto quístico en la ingle o en la parte superior del escroto. Es recomendable hacerse un examen de sonografía.

En principio hay que anotar que la mayor parte de casos de varicocele no presenta ningún peligro, se trata solamente cuando son una molestia y su tamaño compromete el adecuado suministro sanguíneo del testículo. El tratamiento más utilizado es la cirugía aunque hay casos en los que se puede hacer mediante la aspiración a través de una aguja. Igualmente el Dr. RODRIGO LEYTON NARANJO decidirá por su experiencia y sabiduría qué es lo más conveniente para cada caso.

El Dr. RODRIGO LEYTON NARANJO atiende todas las patologías y malestares como varicocele testis.

El varicocele testis, la incontinencia urinaria, el carcicoma de próstata, la disfunción eréctil, vasectomía, Cistitis, el cálculo renal y muchas otras afecciones más las atiende el Dr. RODRIGO LEYTON con los más avanzados tratamientos que existen hoy en la medicina.

HAGA CLIC AQUI Y CONSIGA MAS INFORMACIÓN SOBRE VARICOCELE Y OTRAS AFECCIONES UROLOGICAS

Published by Médico Urólogo Rodrigo Leyton Naranjo, en Santiago, Chile on 18 Mar 2019

Síntomas de papiloma humano

Síntomas de papiloma humano

Síntomas de papiloma humano

Los síntomas de papiloma humano no se presentan en los hombres, solo pueden detectarse por verrugas genitales, si tiene alguna duda visite un especialista como el Dr. Rodrigo Leyton Naranjo, médico cirujano especialista en urología de la Universidad de Santiago de Chile de donde es profesor. El doctor Rodrigo Leyton Naranjo es miembro y director de la Sociedad chilena de Urología, miembro de la Sociedad Internacional de Urología, ha hacho extensos cursos en fertilidad humana, incontinencia urinaria, cáncer testicular, condiloma, infección urinaria, vasectomía. Si nota algo que no está bien pida una cita para verificar si tiene síntomas de papiloma humano entre otros. El Dr. Rodrigo Leyton Naranjo presta sus servicios en la clínica INDISA en Providencia, Chile, recuerde siempre que con la salud no se juega, debe verificar los posibles sintomas de papiloma humano a tiempo, aunque en los hombres no reviste de ningún peligro.

Rara vez los hombres presentan síntomas de papiloma humano o VPH.

La mayoría de hombres infectados con VPH, no presenta síntomas de papiloma humano, pueden aparecer verrugas genitales, estas pueden ser únicas o múltiples y tener diversas formas, pueden aparecer alrededor del ano, en el pene, en la piel que cubre los testículos (escroto), en la región inguinal, en los glúteos o en los muslos. Los síntomas de papiloma humano no se manifiestan casi, por esta razón es importante reducir los riesgos de infección por este virus, para evitar el riesgo de contraer cáncer genital, de todos modos no es muy frecuente, pero hay que estar alerta ante cualquier manifestación anormal, para estar más seguro pida una cita con el Dr. Rodrigo Leyton Naranjo.

Los síntomas de papiloma humano no son fácilmente detectables.

El Dr. Leyton conoce todo lo relacionado con los síntomas del papiloma humano, consúltelo, pues este es un virus de transmisión sexual que es fácilmente controlable si es detectado a tiempo y tratado con eficiencia. Como hemos visto los síntomas de papiloma humano no se detectan de manera fácil, pero se conocen varios tipos del virus como son los de alto y bajo riesgo oncológico o sea que pueden convertirse en cáncer, por ello debe hacerse un examen para determinar el tratamiento y los cuidados más adecuados.

CONTACTENOS PARA MAYOR INFORMACION SOBRE LOS SINTOMAS DEL PAPILOMA HUMANO EN LOS HOMBRES

Published by Médico Urólogo Rodrigo Leyton Naranjo, en Santiago, Chile on 15 Jan 2019

Infección urinaria

Infección urinaria

Infección urinaria

Detecte a tiempo la infección urinaria pidiendo una cita con el Dr. RODRIGO LEYTON NARANJO, médico cirujano especialista en urología, graduado de la Universidad de Santiago de Chile de donde es profesor, es miembro y director de la Sociedad Chilena de Urología y de la Sociedad Internacional de Urología. El Dr. RODRIGO LEYTON ha hecho extensos cursos en fertilidad humana, incontinencia urinaria, disfunción eréctil, cáncer testicular o condiloma, infección urinaria y vasectomía, atiende en su consultorio ubicado en la Clínica INDISA de Providencia en Santiago; Chile, cuenta con una gran experiencia y prestigio reconocido por su exitoso ejercicio de la profesión.

La infección urinaria es una afección del tracto urinario y puede ocurrir en otros sitios del sistema urinario.

La infección urinaria es una afectación infecciosa del tracto urinario y puede ocurrir en diferentes puntos de éste e incluso en otros sitios del sistema urinario como en la vejiga, llamada también cistitis o infección vesical, en los riñones o pielonefritis o infección renal, en los uréteres que son los conductos que llevan la orina desde cada riñón hasta la vejiga, o también en la uretra que es el conducto que saca la orina desde la vejiga hacia afuera, esta infección se llama uretritis. Para poder hacer un diagnóstico y hacer el correspondiente tratamiento es indispensable acudir al consultorio del Dr. RODRIGO LEYTON, él sabrá dar el mejor manejo a la posible infección urinaria que usted padezca.

Entérese de las causas de la infección urinaria y los factores que la incrementan.

La infección urinaria generalmente es causada por bacterias que ingresan a la uretra y luego a la vejiga y puede propagarse a los riñones, normalmente el cuerpo se encarga de librarse de esas bacterias, sin embargo hay muchos casos en que se presentan infecciones urinarias. En las mujeres es más frecuente contraer una infección urinaria debido a que su uretra es más corta y está más cerca del ano a diferencia de los hombres. Por ésta razón, las mujeres tienen más probabilidades de contraer una infección urinaria, sobre todo después de la actividad sexual o al usar un diafragma para control natal. La menopausia también aumenta el riesgo de una infección urinaria.

CONTACTENOS PARA MAYOR INFORMACION SOBRE LA INFECCION URINARIA Y SU TRATAMIENTO

Published by Médico Urólogo Rodrigo Leyton Naranjo, en Santiago, Chile on 18 Dec 2018

Aparato reproductor masculino

Aparato reproductor masculino

Aparato reproductor masculino

Es importante chequear el aparato reproductor masculino con alguna frecuencia, acuda a un especialista como el Dr. RODRIGO LEYTON NARANJO y evítese molestias y complicaciones mayores, pida una cita en su consultorio ubicado en la clínica INDISA en Providencia, Santiago, Chile. Acuda al urólogo para prevenir y evitar molestias o complicaciones mayores de las vías urinarias y del aparato reproductor masculino, con un profesional como el Dr. RODRIGO LEYTON NARANJO usted quedará en muy buenas manos pues es especializado en urología de la Universidad de Santiago de Chile de donde también es profesor.

El Dr. RODRIGO LEYTON es un médico urólogo miembro y director de la Sociedad Chilena de Urología y de la Sociedad Internacional de Urología, ha hecho varios cursos en fertilidad humana, incontinencia urinaria, cáncer testicular o condiloma, de próstata, infección urinaria y vasectomía, por esta razón es su mejor alternativa para cualquier problema relacionado con el aparato reproductor masculino entre otros.

Un examen oportuno del aparato reproductor masculino puede prevenir y tratar eficientemente cualquier anomalía que se pueda presentar

El aparato reproductor masculino puede sufrir de muchas anomalías asociadas que con un examen de rutina y oportuno pueden prevenirse o tratarse. Las principales aflicciones del aparato reproductor masculino son los problemas de fertilidad, incontinencia urinaria, cáncer testicular, el carcicoma de próstata, prostatitis, hiperplasia. Todos los hombres de mediana edad pueden presentar problemas del aparato reproductor masculino como la próstata, la cual debe revisarse con frecuencia acudiendo al urólogo.

Otra anomalía que pueden sufrir los varones de corta edad es la enuresis o falta de control sobre la micción, estos casos también los atiende el Dr. RODRIGO LEYTON NARANJO

El Dr. RODRIGO LEYTON NARANJO le ayuda con los problemas del aparato reproductor masculino que estén relacionados con la sexualidad. Los diversos estudios y la práctica profesional del Dr. RODRIGO LEYTON NARANJO lo han llevado a ser uno de los mejores especialistas en tratar todos los problemas del aparato reproductor masculino relacionados con la sexualidad como es el caso de la disfunción eréctil, la impotencia sexual, la esterilidad, varicocele, hidrocele y cáncer de testículo entre otros.

CONTACTENOS PARA MAYOR INFORMACION SOBRE LAS ENFERMEDADES DEL APARATO REPRODUCTOR MASCULINO Y SU SEXUALIDAD

Next »