El cáncer testicular es uno de los menos agresivos y con más casos de éxito para su curación, siempre y cuando sea detectado y tratado a tiempo. Por eso recomendamos siempre a los varones jóvenes y adultos estar haciéndose una revisión constante en busca de los síntomas de este cáncer testicular para actuar oportunamente.

Quién trata el cáncer testicular

En Santiago de Chile, más concretamente en la clínica INDISA de Providencia, atiende el urólogo chileno Rodrigo Leyton Naranjo, quien tiene las más impecables credenciales como médico y que puede hacerse cargo de los casos de cáncer testicular, carcinoma de próstata, varicocele, hidrocele, prolapso de la vejiga, enuresis (falta de control sobre la micción), inflamación de la próstata y otras enfermedades propias de la urología.

El doctor Leyton es especialista en incontinencia urinaria masculina y femenina, disfunción eréctil, impotencia sexual, esterilidad y ha tomado cursos de fertilidad humana. Ha atendido exitosamente casos de cáncer testicular y cáncer de próstata. Este médico pertenece a la Sociedad Chilena de Urología, es cirujano especializado como urólogo de la Universidad de Santiago de Chile, donde también ejerce como profesor.

¿Cómo reconocer el cáncer testicular usted mismo?

Muchos de los casos de cáncer testicular son detectados por los mismos pacientes. A pesar de que no produce síntomas como fiebre o dolor, se puede detectar tempranamente gracias a una autoexploración, preferiblemente luego de tomar un baño caliente y buscar un bulto fijo y pequeño; puede encontrar una acumulación de fluido en el escroto, un dolor agudo en la ingle, un ligero agrandamiento de los pezones o un cambio significativo en el tamaño del testículo.

Si presenta uno de estos síntomas, lo mejor es que se dirija inmediatamente a donde el doctor Leyton, especializado en urología, para descartar un posible cáncer testicular, o para que lo examine él como especialista y le de sus indicaciones y tratamientos para lo que presente. Recuerde que detectado a tiempo, un cáncer testicular es fácilmente curable.

<<CONTÁCTENOS CUANTO ANTES PARA MÁS INFORMACIÓN SOBRE CÁNCER TESTICULAR HACIENDO CLIC AQUÍ>>