El prolapso “se define como el desplazamiento o caída de órganos. Se conoce el prolapso de útero, vejiga, vagina y recto”. También se habla de prolapso genital, del cual dicen los estudios, que varias mujeres lo presentan alguna vez durante su vida en alguna forma.

Pueden ser varias las causas del prolapso. Entre las más comunes se encuentran: alumbramientos múltiples, alguna clase de traumatismo obstétrico y también se puede presentar si hay presencia de fetos muy grandes o deficiencia en la calidad de los ligamientos o en el tejido conectivo y los músculos de la pelvis.

Otra de las posibles causas por las cuales se presenta prolapso en las mujeres durante algún momento de su vida, es por ejemplo en la menopausia, pues se disminuyen los niveles de estrógeno y esto afecta de varias maneras. Incluso cuando se ha sufrido de obesidad, se puede presentar aumento en la presión intrabdominal, trayendo como consecuencia un prolapso.

Se habla de prolapso por causa de enfermedades respiratorias crónicas como puede ser el asma. Y puede haber prolapso producto de actividades o acciones que involucran levantamiento de pesos u objetos pesados. Se han visto casos de prolapso en pacientes a los que se les ha practicado cirugía pélvica. En mujeres que no han tenido hijos, se produce algunas veces por insuficiencia gonadal o parálisis nerviosa, alteraciones medulares y mujeres con espina bífida.

Los síntomas y tratamientos del prolapso los atiende un urólogo, y el doctor Rodrigo Leyton Naranjo, es médico cirujano especialista en Urología egresado de la Universidad de Santiago de Chile, importante institución donde también dicta clases. Se le puede contactar en la Clínica INDISA, en Providencia, Chile, pues ahí presta sus servicios como urólogo.

Puede contactarse con él y dirigirle sus dudas, preguntas, consultas y obtener mayor información sobre prolapso llamando a solicitar una cita previa o enviando un correo electrónico que él mismo responderá.

LLENE NUESTRO FORMULARIO DE CONTACTO AHORA MISMO – CLIC AQUI