Publicado por Médico Urólogo Rodrigo Leyton Naranjo, en Santiago, Chile
Prostatitis
La inflamación de la próstata se llama prostatitis. Los adultos jóvenes u hombres de mediana edad son los más afectados por la prostatitis, que es la infección urinaria más común en los hombres entre 30 y 40 años.
Un examen de orina o de sangre, así como un masaje prostático o una ecografía transrectal son algunas de las ayudas a las que recurre un urólogo para diagnosticar una posible prostatitis.
Se conocen diferentes tipos de prostatitis, entre los cuales mencionamos algunos:
prostatitis aguda: es una infección bacteriana frecuente, fácil de diagnosticar y tratable con antibióticos. Esta prostatitis se puede detectar por fiebre alta, malestar general, molestias al orinar, escalofríos y a veces retención de orina. Puede estar originada en una enfermedad de transmisión sexual o les da a los pacientes después de una infección urinaria.
prostatitis crónica: se presenta con síntomas como sensación de “quemazón” en la uretra y urgencia para orinar. Los pacientes con este tipo de prostatitis se quejan de dolores vagos e imprecisos en toda el área del pene, ingle y escroto y luego de la eyaculación. La causa de esta prostatitis puede ser una prostatitis bacteriana mal cuidada o a una inflamación crónica de la próstata.
prostatitis abacteriana y prostatodinia: es la presencia de polimorfonucleares encontrada en la secreción prostática. Tiene una gran variedad de tratamientos, los pacientes se quejan de dolores en los testículos y toda el área del pene, se le conoce también como síndrome de la vejiga ansiosa, que les da a los hombres muy ansiosos.
Si se presenta alguno de los síntomas mencionados, que podrían ser prostatitis, lo mejor es ponerse en las manos de un urólogo experto. El doctor Rodrigo Leyton Naranjo, médico médico cirujano especialista en Urología de la Universidad de Santiago de Chile, lo atiende en su consultorio de la clínica INDISA, en Providencia.
Tambien se atienden casos como incontinencia urinaria, disfuncion eréctil, impotencia y carcinoma de próstata.
<< Obtenga mayor información sobre prostatitis y sus tratamientos haciendo click aquí >>